viernes, 16 de marzo de 2018


RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

LÍNEA DE TIEMPO





VISIÓN


En el año 2025, la Universidad Popular del Cesar será una Institución de Educación Superior de alta calidad, incluyente y transformadora; comprometida en el desarrollo sustentable de la Región, con visibilidad nacional y alcance internacional.


MISIÓN


La Universidad Popular del Cesar, como institución de educación superior oficial del orden nacional, forma personas responsables social y culturalmente; con una educación de calidad, integral e inclusiva, rigor científico y tecnológico; mediante las diferentes modalidades y metodologías de educación, a través de programas pertinentes al contexto, dentro de la diversidad de campos disciplinares, en un marco de libertad de pensamiento; que consolide la construcción de saberes, para contribuir a la solución de problemas y conflictos, en un ambiente sostenible, con visibilidad nacional e internacional.


VALORES INSTITUCIONALES


v  La Responsabilidad es el cumplimiento de la tarea o labor asignada, asumida de manera libre y autónoma, y como compromiso individual, colectivo o social, desde la posición que cada grupo, individuo o estamento ocupe, para generar un clima de confianza. Es la conciencia acerca de las consecuencias de todas nuestras actuaciones y la libre voluntad para realizarlas.

v  La Honestidad les da honor y decoro a las actividades realizadas, porque genera confianza, respeto y consideración por el trabajo. Es el valor que les da decoro y pudor a nuestras acciones y nos hace dignos de merecer honor, respeto y consideración.

v  La Justicia corresponde a la Universidad ser depositaria de la aplicación de la Justicia, entendida ésta como todas las acciones públicas y privadas dirigidas a los individuos para garantizar la igualdad, el respeto, la integridad, el libre desarrollo de la personalidad y el respeto por la vida, las creencias, los credos políticos, los derechos humanos, y el disfrute de condiciones de dignidad para estudiantes, profesores y administrativos, a la luz de su misión y visión en el marco legal y constitucional que nos rige.

v  Lealtad y Veracidad son todas aquellas formas de actuar donde priman la verdad, el compromiso de la palabra, el respeto por las normas y la inviolabilidad a la vida privada y a los procesos reservados para cada uno en el cumplimiento de su trabajo.

v  La Solidaridad es el apoyo mutuo, la realización de actos de beneficios comunes y sociales que favorezcan a los de menores recursos y capacidades y que potencialicen el acercamiento, la paz, la convivencia y el reconocimiento del otro y el servicio. Es el valor que lleva a los miembros de una sociedad a unirse para realizar acciones positivas y evitar las malas.

v  La Fidelidad es valor determinante de las actitudes y compromisos de los miembros de la organización, con su naturaleza y razón de ser, con su misión y su visión. Corresponde a los estamentos de la Universidad Popular del Cesar ser fieles a su Institución, entendida la Fidelidad como el compromiso con la Universidad en las realizaciones de las acciones y valores dedicados a la organización, respetando su nombre, funcionarios, misión y visión que la hagan grande y reconocida por otros.

v  La Prudencia es el ejercicio pensado del ser y del actuar para el respeto de los otros; implica callar cuando no corresponde ni por autoridad ni por trabajo, o delatar o hablar o escribir o dar información sobre lo que no se me pregunta. Es el valor del discernimiento sobre el bien y la forma para llevarlo a cabo y permite distinguir entre lo bueno y lo malo.

v  La Tolerancia es la práctica del reconocimiento del otro sin discriminación; corresponde a la Universidad Popular del Cesar impulsar este valor como esencia del Pluralismo, de la Libertad y de la Autonomía; virtud que se alcanza cuando se acepta al otro sin ninguna discriminación de tipo social o personal.


  SÍMBOLOS INSTITUCIONALES


ESCUDO



EL DIAMANTE, piedra preciosa que irradia luz, tan preciada como la educación misma, representa a la Universidad que irradia luz permanente sobre el amplio campo (energía concentrada alrededor del conocimiento) del saber (impartiendo educación generación tras generación). EL COLOR AZUL, representa la diafanidad del cielo, la verdad revelada y EL NEGRO, representa la oscuridad, la ignorancia (conocimiento aún no alcanzado) mostrando en forma permanente el sendero que nos lleva a la cumbre de nuestras realizaciones, venciendo los obstáculos, que con disciplina y esfuerzos no permite alcanzar nuestras metas, la culminación de nuestros estudios profesionales y así poder descansar en las apacibles cumbres de las realizaciones logradas. Si recordamos la mitología Griega, al Titán Prometeo (que significa prudencia) se le encomendó la creación de la humanidad y para diferenciar a los hombres de los animales les concedió el don del fuego (la inteligencia), robando un rayo del SOL para mostrarle la verdad a los hombres. Y por supuesto, no podían faltar los LAURELES que siempre han estado asociados con la cultura, tanto que han sido usados como coronas en las cabezas de muchos nobles y emperadores griegos y romanos. Finalmente lo enmarcamos con el nombre UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR y el lema EDUCACIÓN Y FUTURO.


 HIMNO

Del cesar, mi universidad
Humanismo y libertad
Brillas tanto como estrellas
En luces de amor y paz
Entre aires de enseñanza
Los alumnos cantarán
Los maestros sabiduría,
A un mundo dejarán.

Estrofas

I

En tu historia sencilla y vigorosa
Una cauda de hombres te plasmó
Y en la lucha de ideales civilista,
Con denuedo y honores te eligió

II

Cerca a tus pies el cauce de un río
Sigiloso pasa por ahí
Y sus aguas jugando con las piedras
Un canto de alegría nace aquí.

III

Un ambiente de armonía educativa
Forjador de semblanza cultural
Que unifica el alma cesarense
Hacia metas de sentido universal

Coro

Del cesar, mi universidad
Humanismo y libertad
Brillas tanto como estrellas
En luces de amor y paz
Entre aires de enseñanza
Los alumnos cantarán
Los maestros sabiduría,
A un mundo dejarán.

IV

El valor de democracia construida
Reflejando el talento intelectual
Caminos de esperanza colectiva
Que humaniza una patria inmortal

V

Un faro iluminado de ciencia
Entre pliegues de investigación
El futuro es tu conciencia
Construyendo nueva generación

VI

Tus claustros abiertos para todos
Reciben al hombre como es:
Etnias de todas las naciones
Empuñando la bandera del saber

VII

La región se siente complacida
De albergar en su seno educación
Palabras que enseñan a dar vida
Cual natura le da su bendición

Autora música y letra:
Martha Esther Guerra Muñoz
Docente
Septiembre 13 de 1999


BANDERA INSTITUCIONAL



Tiene un diseño muy sobrio pero inconfundible, porque le podemos reconocer a lo lejos que es nuestra bandera. Representa el todo y la parte, la esperanza y la blancura impoluta y guarda uniformidad con el ESCUDO ya que se haya estampado en el centro.


IDENTIDAD INSTITUCIONAL

LOGOSÍMBOLO


Es la unión de la parte gráfica (símbolo) y la parte tipográfica (nombre).Es la autentica representación de la identidad visual de una institución con la cual posiciona su producto y vende su imagen institucional. Es por ello que el Logosímbolo debe ser inmodificable.

LOGOSÍMBOLO VERTICAL



VERSIÓN SIMPLIFICADA


Su uso es exclusivamente para marca en uniformes deportivos, souvenir, (lapiceros, pulseras, gorras) y vajillas. 


MI FACULTAD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


DECANA
NANCY ESTHER DE LAS SALAS

En la actualidad la Facultad de Ciencias de la Salud se encuentra bajo la dirección de la Decana Nancy Esther de las Salas, en el cual se encuentran adscritos 3 programas académicos: enfermería, instrumentación quirúrgica y microbiología.


MI PROGRAMA 

PROGRAMA DE ENFERMERÍA


JEFE DE DEPARTAMENTO
DORIS CERCHIARO FERNANDEZ


El perfil del profesional del Enfermero(a) de la Universidad Popular del Cesar en las instituciones de salud son: la atención clínica, ambulatoria y/o comunitaria domiciliaria, hospitalaria y en la administración de esas instituciones; podrá ejercer en los campos de la docencia, formal y no formal, investigación y en el ejercicio libre e independiente de su profesión.  Estará formado para participar activamente en la definición e implementación de las políticas de salud, a escala Municipal, Departamental, Regional y Nacional.

A la fecha el programa de enfermería obtiene su Registro Calificado según Resolución No. 473 del 16 de Enero de 2014 por siete (7) años y ha graduado mil novecientos treinta y nueve (1939) enfermeros, los cuales, se encuentran laborando en diferentes instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas del orden Nacional, Departamental, Municipal e incluso haciendo presencia en países como: Italia, España, Brasil,  Chile, Canadá, Venezuela entre otros.


BIBLIOGRÁFIA

Unicesar(2017). Universidad Popular del Cesar - Información Institucional. [online] Available at: http://www.unicesar.edu.co/index.php/es/la-universidad/2013-08-05-22-16-04/informacion-institucional [Accessed 15 Mar. 2018]
  

















No hay comentarios:

Publicar un comentario

RESEÑA HISTÓRICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR LÍNEA DE TIEMPO VISIÓN En el año 2025, la Universida...